Compromiso Ambiental
Infraestructura Digital Responsable.
En 3DVINCI STUDIOS entendemos que la innovación tecnológica debe ir de la mano con la sostenibilidad. Por ello, nuestra infraestructura digital está alojada en servidores provistos por proveedores que utilizan energías renovables, operando en centros de datos optimizados para la eficiencia energética y abastecidos con energía 100% renovable.
Este compromiso nos permite garantizar que nuestros productos digitales no solo sean técnicamente avanzados, sino también conscientes de su impacto ambiental. Nuestra ruta hacia la sostenibilidad incluye:
- 🌱 Infraestructura digital sostenible.
- 🔁 Reducción y compensación de emisiones.
- 💡 Soluciones tecnológicas que promueven conciencia y acción ambiental.
🎯 Reafirmamos nuestro compromiso de alcanzar la huella de carbono cero para el año 2030, tomando decisiones estratégicas desde hoy para construir un futuro más sano.
Nuestra Cadena de Valor Sostenible
Concebimos la sostenibilidad como un eje transversal que impacta cada etapa de nuestra operación , sobre principios de eficiencia, tecnología responsable y conciencia ambiental.

🔌 1. Proveedores Tecnológicos
Nuestros desarrollos se alojan en servidores de Hostinger, que opera con energía 100% renovable. Según su Green Hosting Report, esto evita la emisión de 1.44 toneladas de CO2e por servidor al año.
- Desarrollo: ~0.5 ton CO2e/año.
- Pruebas: ~0.4 ton CO2e/año.
- Operación: ~0.54 ton CO2e/año.
Usamos herramientas certificadas como Unity y Snapchat , y fomentamos el software libre (Blender, GIMP, Krita, Audacity, Shotcut, OBS) para reducir costos energéticos.

🎨 2. Diseño y Desarrollo
Todos nuestros productos son 100% digitales, evitando residuos físicos. Aplicamos optimización técnica en recursos con herramientas como:
- Blender: Decimación de mallas.
- Unity: Compresión de assets y Occlusion Culling.
- GIMP/Krita: Optimización de imágenes.
Esto disminuye el consumo de CPU/GPU, haciendo las experiencias accesibles en dispositivos de gama media/baja. Usamos el modo oscuro por defecto para reducir el consumo en pantallas OLED.

🌐 3. Distribución Digital
Distribuimos nuestras experiencias a través de plataformas en la nube para una entrega global y de bajo consumo. Los contenidos son accesibles desde navegadores web o apps móviles sin requerir hardware especializado, lo que reduce la barrera tecnológica.

🌱 4. Impacto en el Usuario
Integramos mecánicas gamificadas para educar sobre medio ambiente, sostenibilidad, salud y paz. Nuestras experiencias VR/AR se usan sin desplazamientos, reduciendo la huella logística de eventos tradicionales. Además, empoderamos al usuario con el modo oscuro para prolongar la batería y reducir el consumo.

♻️ 5. Ciclo de Mejora Continua
Evaluamos constantemente a nuestros aliados para que se alineen con nuestros estándares de sostenibilidad. Monitoreamos métricas de uso y eficiencia energética y exploramos soluciones con menor impacto ambiental, como renderizado en la nube y motores gráficos más eficientes.
Oficina Verde
Estrategia Cero Papel.
Implementamos una estrategia integral de "Cero Papel" para optimizar procesos y reducir nuestro impacto ambiental, alineada con principios del Archivo General de la Nación y el Ministerio TIC.
- Procesos Digitales:
Toda la gestión de proyectos, contratos y reportes se realiza y almacena digitalmente con herramientas como Google Drive, Notion y Trello. Usamos tarjetas de presentación con NFC/QR y landing pages para evitar impresos.
- Cultura Organizacional:
Promovemos la revisión de documentos en pantalla y las aprobaciones mediante comentarios digitales para evitar impresiones.
- Gestión Documental:
Los archivos se organizan digitalmente para asegurar la rápida recuperación, integridad y disponibilidad de la información.
- Tecnología:
Usamos firmas digitales, CRM y plataformas internas para automatizar flujos de trabajo y garantizar la trazabilidad.